
Se trata de un Sistema de Alarmas Web con Temporizador que permite a los usuarios configurar un temporizador y una alarma. La aplicación fue desarrollada usando JavaScript y jQuery. Utiliza almacenamiento local web para almacenar datos. He desarrollado esta sencilla aplicación para darles a los nuevos desarrolladores o programadores web una idea para construir este tipo de proyecto. Tiene una interfaz de usuario agradable y funcionalidades fáciles de usar.
DESCARGAR TODO EL CODIGO FUENTE
El Sistema de Alarmas Web con Temporizador muestra una fecha y hora en vivo. El usuario puede configurar un temporizador con una duración de su elección. El temporizador se muestra en una tarjeta o un panel en la pantalla y cuando el usuario hace clic en el botón de inicio, se iniciará la duración del temporizador establecido y se mostrará el botón de pausa. Cuando el temporizador alcanza el valor «00:00», la aplicación se repetirá y reproducirá el audio del temporizador y solo se detendrá cuando el usuario reinicie el temporizador. Los usuarios pueden configurar múltiples alarmas en esta aplicación. Los datos de alarma configurados se almacenarán en el almacenamiento local web. La función de alarma también tiene audio. Los elementos de alarma también se pueden eliminar y esta función tiene una característica de confirmación.
Características del Sistema de Alarmas Web con Temporizador
Interfaz de usuario simple usando Bootstrap
Contenido de inicio estático
Visualización de fecha y hora en vivo
Panel de temporizador
Configurar temporizador
Iniciar temporizador
Pausar temporizador
Restablecer temporizador
Temporizador de audio
Configurar reloj despertador
Eliminar elemento de alarma
Audio de alarma
Detener alarma
Descarga el Sistema Gratis en el siguiente enlace a continuacion:
DESCARGAR TODO EL CODIGO FUENTE y BASE DE DATOS
SISTEMA DE ALARMAS WEB – Descargar el Sistema en el siguiente enlace:
DESCARGAR AQUÍ
Nuestra misión en la sección de SISTEMAS GRATIS es regalar, preservar, proteger y promover la libertad de usar, estudiar, copiar, modificar programas de ordenador, así como defender los derechos de los usuarios de software libre, pero queda totalmente prohibido usar este software con fines económicos, por ejemplo vender, así como también publicar esto en otras paginas web, si lo hace las consecuencias podría ser severas por parte de las autoridades correspondientes.